¿Organizas un evento en la provincia de Pontevedra?

Autoridades inaugurando la Festa do Viño Albariño 2025 en Cambados, rodeados de visitantes y ambiente festivo en la Plaza del Ayuntamiento.
Logo de Agenda Pontevedra (autor del artículo)

Actualizado:

Del 30 de julio al 4 de agosto de 2025, Cambados, la capital del Albariño, se llenará de vida con la celebración de la Festa do Viño Albariño 2025. Este evento, declarado de Interés Turístico Internacional, es un homenaje al Albariño, uno de los vinos blancos más prestigiosos de España y un pilar de la identidad gallega.

Con más de 150.000 visitantes cada año, esta fiesta es mucho más que un evento vinícola: es una experiencia completa que combina tradición, música, gastronomía y cultura en un entorno mágico.

Si estás planeando visitar Cambados durante la Festa do Viño Albariño 2025, este artículo te ofrece toda la información que necesitas saber: fechas, programa, actividades destacadas, enoturismo, historia, y consejos prácticos para disfrutar al máximo.

Fechas y programa oficial de la Festa do Albariño 2025

La Festa do Albariño 2025 se celebrará del miércoles 30 de julio al lunes 4 de agosto, con actividades pensadas para todos los públicos: desde catas de vino y conciertos en directo hasta talleres culturales y desfiles. Aunque el programa oficial aún está pendiente de confirmación, se espera que siga una estructura similar a ediciones anteriores.

Martes, 29 de julio: Día de Pé de Cuba

  • 11:00 h: Juegos tradicionales en la Praza do Concello.
  • 20:00 h: Espectáculo de malabares y música en San Tomé.
  • 21:00 h: Sesión de DJ en la Praza Alfredo Brañas.

Miércoles, 30 de julio: Inauguración y pregón

  • 13:00 h: Lectura del pregón inaugural en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 13:30 h: Apertura de las casetas de vino en el Paseo da Calzada.
  • 19:00 h: Pasacalles con grupos folclóricos y charangas.
  • 22:00 h: Concierto inaugural en la Plaza de Fefiñáns.

Del 31 de julio al 4 de agosto

  • Catas de vino Albariño: Participa en la «Cata Prima» y la «Cata Derradeira» en el Parador de Cambados.
  • Conciertos nocturnos: Actuaciones de artistas destacados en la Plaza de Fefiñáns y otras localizaciones.
  • Pasacalles y espectáculos culturales: Charlas sobre el Albariño, magia y más.
  • Túnel do Viño: Una experiencia única para conocer los secretos de la D.O. Rías Baixas.

Lunes, 4 de agosto: Clausura

  • 13:30 h: Investidura de Damas y Caballeros del Albariño en el Pazo de Fefiñáns.
  • 14:30 h: Comida oficial en el Parque de Torrado.
  • 00:00 h: Gran espectáculo pirotécnico en el Paseo Marítimo.

Información general da Festa do Albariño de Cambados 2025

Fecha: 30 de julio al 4 de agosto de 2025.

Actividades:

  • Degustaciones de vino Albariño en las casetas del Paseo da Calzada.
  • Conciertos en la Plaza de Fefiñáns y otros puntos destacados.
  • Exposiciones culturales y talleres sobre el vino Albariño.
  • Pasacalles, verbenas y animación a cargo de peñas locales.

Declaración:

Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2018.

Más información:

Web oficial del Concello de Cambados

Redes sociales:

Actividades destacadas: ¿Qué no te puedes perder?

La Festa do Albariño 2025 ofrece una gran variedad de actividades que la convierten en una experiencia única para todos los asistentes:

Conciertos en la Plaza de Fefiñáns

La música en directo es una de las grandes protagonistas. Cada noche, artistas de renombre nacional e internacional actúan en la emblemática Praza de Fefiñáns, creando un ambiente festivo inigualable.

Casetas de vino en el Paseo da Calzada

Recorre las casetas de bodegas locales y descubre la amplia gama de Albariños que ofrece la D.O. Rías Baixas. Desde los clásicos hasta los más innovadores, todos los vinos estarán disponibles para degustación y compra.

Pasacalles y espectáculos culturales

Disfruta de charangas, batucadas y espectáculos de magia o teatro en diferentes puntos de Cambados. Estas actividades aseguran un ambiente alegre y familiar.

Túnel do Viño

Ideal para los amantes del vino que quieran profundizar en la cultura del Albariño. Este espacio combina degustación, aprendizaje y contacto directo con expertos vinícolas.

Historia y tradición de la Festa do Albariño

La Festa do Viño Albariño tiene su origen en 1953, cuando un grupo de bodegueros organizó un concurso para determinar quién producía el mejor Albariño. En sus primeras ediciones, la fiesta era una celebración íntima en los pazos de la zona, como el Pazo de Ulloa y el Pazo de Bazán.

En los años 60, el evento se abrió al público y se trasladó al centro de Cambados. Este cambio marcó el inicio de una tradición que ha crecido hasta convertirse en una de las fiestas más importantes de Galicia.

En 1969 se creó el Capítulo Serenísimo do Albariño, una entidad dedicada a la protección y promoción del Albariño. Desde entonces, cada año se nombran Damas y Caballeros del Albariño en una ceremonia que mezcla tradición y modernidad.

Enoturismo en Cambados: Explora el corazón del vino Albariño

Cambados no es solo la sede de la fiesta, sino también el epicentro del enoturismo en Galicia. Si visitas durante la Festa do Viño Albariño, no puedes dejar de explorar:

Rutas del vino y bodegas abiertas

La Ruta del Vino Rías Baixas te lleva a descubrir bodegas emblemáticas, donde podrás participar en catas guiadas y conocer los secretos de la producción del Albariño.

El casco histórico de Cambados

Pasea por el casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico. No te pierdas el Pazo de Fefiñáns, un icono arquitectónico rodeado de viñedos.

Naturaleza y paisajes únicos

La ría de Arousa y los viñedos de la región ofrecen paisajes impresionantes que complementan a la perfección la experiencia enológica.

Gastronomía gallega y maridajes del Albariño

La gastronomía gallega es inseparable de esta fiesta. Durante la Festa do Viño Albariño, los visitantes pueden disfrutar de:

Platos típicos

  • Pulpo a feira: Un clásico gallego que nunca falla.
  • Mariscos frescos: Mejillones, ostras, almejas y percebes que combinan perfectamente con el Albariño.
  • Empanadas gallegas: De zamburiñas, mejillones o carne, ideales para compartir.

Maridajes perfectos con Albariño

El Albariño, con su frescura y notas cítricas, es el acompañante ideal para platos de mariscos, pescados y quesos suaves. Algunos maridajes recomendados son:

  • Albariño joven con ostras o mejillones al vapor.
  • Albariño con crianza para quesos gallegos suaves como el Tetilla.

Consejos prácticos para disfrutar al máximo

  1. Reserva con antelación: Cambados se llena durante la fiesta, así que asegúrate de reservar alojamiento y entradas a bodegas con tiempo.
  2. Súmate a una peña local: Las peñas son el alma de la fiesta y te permitirán vivirla como un auténtico cambadés.
  3. Transporte: Utiliza las lanzaderas habilitadas o transporte público para evitar problemas de aparcamiento.
  4. Explora más allá de la fiesta: Dedica tiempo a recorrer bodegas y disfrutar de la rica cultura de Cambados.

¡Vive la experiencia de la Festa do Albariño en Cambados!

La Festa do Albariño de Cambados 2025 no es solo una celebración del vino; es una inmersión en la cultura, la gastronomía y la hospitalidad gallega. Tanto si eres un amante del vino como si simplemente buscas una experiencia única, esta fiesta tiene algo para todos.

Planea tu visita y prepárate para disfrutar de cinco días llenos de sabor, música y tradición en Cambados. ¡Te esperamos!

Compartir: